lunes, 18 de mayo de 2009

Pensando En Ciudad

En el último tiempo el contacto con las tecnologías blandas, como las llaman algunos, y producto de la necesidad de un flujo de información rápido y constante, en tiempo real ha obligado la utilización de herramientas “workflow” las cuales funcionan como facilitadores de trabajo en red, pero que desde el punto de vista administrativo de empresa clásica, aun no se ha desarrollado completamente, ya que en la oficina, aun se siguen imprimiendo grandes cantidades de papel, exigiendo horario de entrada y salida, obligando a la gente a reunirse físicamente a trabajar. Se generan necesidades de transporte al unisonó en la mayor parte de la población económicamente activa, esto se traduce en un gasto diario sujeto a las variaciones del precio del combustible, una congestión asegurada en las calles, pues todos salen al mismo tiempo y más gasto en combustible acompañado de stress, ¿por que viajar tanto?, porque no vivir cerca de tu trabajo o aun mejor, trabajar desde tu casa, aunque en este caso, un profesor mencionó una experiencia chilena, la cual no funcionó, pero en términos generales, la gente igual llega tarde a la oficina o “ se pega la falla”, quizá solo es cuestión de intentarlo.


En Londres, una de las ciudades más aceleradas del mundo, quisieron poner en práctica la filosofía “slow” y tomarse un tiempo para ir más despacio estar con la familia y caminar con calma, esto en el marco del festival "Londres desacelera" que se realiza la primera semana de mayo, una excelente iniciativa.


Y como dice Mafalda “Paren el Mundo que me quiero bajar”……


Franco Contreras

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Aceleremos el mundo para que los que tienen el ritmo cancino actual se caigan mejor...

Felipito

Pablo Genovese dijo...

¡¡Hola!!

Soy Pablo Genovese y escuché que hablaron sobre el tema de las botellas y enrealidad es un invento muy muy bueno!!.

les comentaba para que vean mi blog www.pablogenovese.blogspot.com
en el cual subí el video original. De pasada ven mi blog que es´ta bastante entretenido. Hay hartos videos entrete!.

y felicitaciones por su blog está buenísimo!!

saludosss



adioss*/*/*

Edgardo Fagerström dijo...

Buena me gusta esa cultura del Slow Down, donde cada cosa tiene su minuto, donde no corre eso de perder el tiempo cuando tu estas aprovechando cada minuto de tu vida, creo que que para esta postura corresponde citar el corrido mexicano que dice " no hay que llegar primero sino saber llegar"
buen tema
Edgardo

DÉJANOS TU COMENTARIO.....