En un contexto de constante presión sobre los Recursos Naturales y de urgente disminución de los costos externalizados producidos por la industria sobre el entorno cercano, es que consideramos necesario realizar un encuentro educativo y de conversación respecto de lo que entendemos por Desarrollo Sustentable, Actividades Mineras y Turismo. Además de informar respecto de las actuales actividades que se han desarrollado en torno al movimiento por la reforma constitucional por medio de una “Asamblea Constituyente” que se encuentra en proceso.Esta actividad fue organizada por el colectivo Aire Puro de Valparaíso, junto a Andes Country una pequeña empresa de Altos Campos de Ahumada y conto con una exposición de las temáticas mencionadas en el párrafo anterior llevada a cabo el día 07/02/2010 en el Club Deportivo Comunitario “Las Nieves”. Es menester destacar que este lugar lleva al menos 6 años sin ningún tipo de actividad deportiva en sus dependencias y nos resulta interesante resaltar el hecho de que es más fácil encontrar un vaso de alcohol que un balón de futbol, y cabe señalar también que para realizar esta actividad, las mesas tuvieron que ser limpiadas de manchas de vino, vestigios de celebraciones que hace bastante tiempo no reflejan victorias deportivas y nos hacen reflexionar acerca de la recuperación de los espacios ciudadanos.
Retornando el tema que nos convoco en esta ocasión, debemos mencionar que la discusión estuvo mayoritariamente centrada en temas relacionados con
Esta visita también nos permitió observar y obtener registro fotográfico de las actividades mineras en el lugar, realizadas por el proyecto “Farellones”, y del cual durante la realización de esta jornada, pudimos contar con la presencia de su represente legal Sr. Juan Carvallo, además de la presencia del Sr. Arnoldo Herrera Presidente de
Seguiremos trabando para una segunda jornada de conversación donde se profundizara en algunas temáticas, considerando las propuestas de los asistentes en esta ocasión, las cuales dicen relación con; discriminación laboral andina, modalidad de ejecución de






No hay comentarios:
Publicar un comentario