lunes, 25 de agosto de 2008

DES-ACELERACIÓN ECONÓMICA

¿Quién podría sentirse partícipe de un movimiento que apueste a políticas públicas de carácter nacional que desincentivan el consumo?, ¿Alguien podría estar dispuesto a renunciar a compras suntuosas o que carecen de una real utilidad práctica?, ¿Los empresarios que de bien común saben bien poco, entenderán que tendrán que bajar su nivel de productividad y por lo tanto, su tan ansiado crecimiento?

Preguntas varias que incentivan muchas otras. Interrogantes que nacen al considerar la sobrecarga que actualmente esta llevando el planeta con el despilfarro energético de los países desarrollados, al tomar en cuenta un sentido de vida basado en el consumo y la producción enajenada de elementos que supuestamente apuntan a nuestro confort y comodidad, al considerar la explotación de recursos naturales no renovables y la alta contaminación de ríos, aires y tierras que no es detenida por gobiernos o agrupaciones multilaterales.

Prometieron los neoliberalistas un paraíso y nos están dejando miserias. Quienes se benefician de este tipo de sistemita son los menos, pero quienes lo sufren son los más. Desde que Tatcher y Reagan hicieron de las suyas con los postulados de los Chicago Boys, hasta hoy, cuando el capitalismo está en su máximo apogeo, solo sumamos números negativos en todo orden de cosas, partiendo por la pérdida de medio ambientes que permiten la homeostasis terrenal, terminando en los indicadores de pobreza que están creciendo en nuestros países latinoamericanos, países que producen alimentos para el mundo, pero que los propios habitantes que los cosechan no pueden comer.

¿Cuándo empezamos a darle sustentabilidad a nuestros pasos? Mientras antes tomemos decisiones que apunten a desincentivar consumos y motivar afectos, a enterrar individualismos y a potenciar comunitarismo, a germinar solidaridad por sobre individualismo, mejor, mucho mejor.


Rene Squella

3 comentarios:

Franco Contreras dijo...

primero que todo debo felicitar tu articulo.....luego debo mencionar que pese al pesimismo del crecimiento de nuestra economia esta se mantuvo en buena forma en terminos generales, por lo que aun no llega la peor parte (desde mi perspectiva) lo cual aveces pienso que es bueno ya que es una nueva forma de revolucion que se esta formando tambien debo mencionar que de esos muchos que sufren la peor parte de todo esto, la sufren por que realemte lo eligieron asi

PD: Luego de la sequia Inspiraste mi nuevo articulo

Saludos
Franco Contreras

Edgardo Fagerström dijo...

Rene: interesante y contingente el tema, sin embargo debo discrepar en parte de tu análisis pues en una parte de él responsabilizas al empresariado de los males del neoliberalismo, si bien es cierto que hay responsabilidades morales y personales de usar un sistema perverso, creo que con ello desvias la atención del verdadero responsable del problema, la clase politica, la clase politica que administra nustro país, la que gobierna fiuscaliza y hace las leyes, son ellos los que deben velar por la justicia, por el desarrollo y por la dignidad de las personas, por la democracia y la libertad de los que habitamos en Chile. El comentario de Franco suena descarnado " muchos que sufren la peor parte de todo esto, la sufren por que realemte lo eligieron así". guarda relación con la clase politica que nosotros tenemos, que al parecer no han aprendido nada y nosotros tampoco. Luego hay elecciones y debemos pensar en una forma de expresar este desacuerdo.
Que hacer?, no votar, votar nulo, en blanco o apoyar a los que no estan en el poder?.
Edgardo

Anónimo dijo...

Empresarios y Políticos Concertacionistas hoy son lo mismo. Antes eran lo mismo solo los políticos de Derechas, hoy sin embargo, quienes hacen leyes y lesgislan el orden jurídico que nos regirá, son únicamente politiquitos reciclados que se llaman de centro izquierda, y que gobiernan para esa minoría que gana siempre...

y claro, como dice Franco, esos político - empresarios gobiernan pues tienen al pueblo embobados votando por ellos.

René

DÉJANOS TU COMENTARIO.....